Andrea Pietra entre “Socias” y la vuelta de “Por ese palpitar
Luego de un intenso año laboral, la actriz Andrea Pietra se prepara para arrancar el 2008 con las grabaciones de “Socias”, el nuevo unitario de Pol-ka que protagonizará junto a Nancy Dupláa y Mercedes Morán, a la vez que celebra la repetición de “Por ese palpitar”, que a partir de este miércoles a las 23 se verá por América.
Su participación en el filme “La señal”, de Eduardo Mignona, y su labor en “Son de Fierro” (Canal 13), tira a la que se integró cuando ya era un éxito para componer a Isabel, una de las puntas del triángulo amoroso que completan Osvaldo Laport y María Valenzuela, hicieron del 2007 un año “sorprendente” para la actriz.
Antes de iniciar las grabaciones de “Socias”, que comenzarán a mediados de febrero, Pietra habló de la alegría que significa que “Por ese palpitar”, un unitario que protagonizó y produjo junto a Carlos Santamaría y Emilia Mazer en el 2000, vuelva a la pantalla chica.
“Es como una película que se verá de lunes a viernes. Fue un programa muy moderno. Lo hicimos con mucho esfuerzo y trata casos muy actuales como el de los hijos de desaparecidos, que siempre tiene vigencia”, recordó en charla con Télam.
“Me pone contenta que América le vea esa veta a la ficción, a la que el canal le abrió la puerta con un programa como ’Lalola’ que llamó mucho la atención. Es un indicio de que la gente tiene ganas de ver a los actores nacionales generando una buena historia”, agregó la actriz que encabezó la productora independiente La Palmera, también responsable de “Un mundo de sensaciones”.
Alejandra Darín, Antonio Birabent, Valentina Vassi, Gustavo Garzón, Valeria Bertucelli y Fabio Alberti completan el elenco de “Por ese palpitar”, que se mueve constantemente en dos planos: el del talk show en el que se cuenta la historia “real” de la semana y el de la vida de los actores que las interpretan.
Tras el final de “Son de Fierro” (las grabaciones terminan el 18 de enero), Pietra se preparará para meterse en el universo de “Socias”. “Fue el broche de oro de mi fin de año: era el programa que yo quería hacer, una temática femenina que arrastra la masculina, creo que va tener fanáticos”, expresó.
Escrita por Marta Betoldi y Silvina Frejdkes, la historia narrará la vida de tres abogadas que deciden asociarse en su profesión y desembarcará en la pantalla del 13 a fines de marzo o principios de abril.
Planteado en clave de comedia dramática, el programa -que irá una vez por semana- hará eje en sus aciertos como sus errores, lejos del heroísmo. Las tres, de alguna manera, representan a mujeres comunes, cuya vida cotidiana se les colará entre expedientes y asuntos legales.
“Los libros son muy cuidados, conozco a las autoras y ellas se tomaron mucho tiempo para elaborarlos, son impecables y tienen mucho humor. Desde hace un año y medio proyecté en mi cabeza qué era lo quería hacer y tuve la suerte de que Adrián (Suar) me eligiera”, contó la actriz.
Pietra se meterá en la piel de Mía, madre de un niño de 5 años, recién separada y muy mandada. “Es la que más pone el cuerpo, es muy física y reacciona más tarde en las cosas pero es muy fuerte”, describió.
En relación a su experiencia en “Son de Fierro”, a la que sumó con un papel que terminó siendo clave, Pietra subrayó que “que se escapó de los canónes de la novela, donde la protagonista femenima rompe su matrimonio después de 25 años” y por otro lado adelantó que promete un final que “hará mucho ruido”.
Su año también estuvo signado por su trabajo en “La señal”, donde pese a su larga trayectoria fue elegida por el fallecido Mignona después de haber hecho un casting.
“Cuando él falleció parecía que no se iba a hacer nada. Pero Ricardo Darín tomó la posta, esa fue mi primera alegría porque era una película que se tenía que hacer. Fue muy emotivo, las personas cuidaban mucho lo que estaba haciendo, más que si hubiese estado él”, evocó.
El cine es una deuda pendiente para Andrea Pietra, quien desarrolló su carrera fundamentalmente en la pantalla chica. “No me llaman mucho para hacer cine, pero mi deseo es poder circular más en ese terreno”.
Extraído de www.telam.com.ar